OLAP es la solución empresarial para la gestión de datos

OLAP es la solución empresarial para la gestión de datos

OLAP son unas siglas en inglés cuya traducción significa procesamiento analítico en línea y es, a su vez, un software de gestión en la denominada inteligencia empresarial o business intelligence

Publicado el 23/07/2020

OLAP son unas siglas en inglés cuya traducción significa procesamiento analítico en línea y es, a su vez, un software de gestión en la denominada inteligencia empresarial o business intelligence. Su objetivo es lograr agilizar el proceso de búsqueda de información en bases de datos de gran capacidad. La clave de este software es que utiliza estructuras en diferentes dimensiones, en las que se encuentran aglutinados los datos de manera resumida. Este sistema te será especialmente útil en marketing y negocios de ventas.
Qué es realmente este software de gestión

Este software es la forma rápida y eficiente de acceder a grandes bases de datos de información utilizando 'lenguaje natural', es decir, logrando filtrar la información a la que queremos acceder mediante distintos tipos de filtros. En las empresas, los analistas de datos logran obtener el acceso a los datos filtrando por indicadores como la región, el tipo de producto o el tiempo. Los distintos factores asociados en la base de datos te permitirán ir directamente a aquello que necesites en cada momento.

Implementar OLAP

El software de gestión se puede implementar con diferentes tipos de tecnologías, como ROLAP o MOLAP; en cualquier caso, hay que tener en cuenta que todas ellas realizan funciones muy semejantes.

Las principales acciones que te permiten estos sistemas son la segmentación de la información, por ejemplo, si necesitamos el número de ventas de un producto en un semestre determinado; el filtrado de la información, si necesitamos informes relativos de un mes concreto; la síntesis de la información, algo relativo al desglose entre semestres y meses; la profundización en los datos, para concretar en referencia a fechas concretas, o la rotación, para cambiar entre desgloses cualitativos.

El uso de una base de datos MOLAP requiere de un gran espacio de almacenamiento para evitar problemas en determinadas situaciones. Además, MOLAP ofrece un rendimiento muy alto y eficiente, aunque el espacio de almacenamiento que necesita es menor que las implementaciones ROLAP. Estas últimas son más escalables, pero su rendimiento no suele ser tan fluido como la tecnología MOLAP. Existe también HOLAP que podría considerarse un híbrido que combina las técnicas de las dos anteriores con un requerimiento de almacenamiento moderado y una óptima respuesta de procesamiento.

OLAP permite, en cualquier caso, navegar de manera sencilla y rápida a través de la información y acceder en todo momento a aquella que necesitamos sin requerir, en ningún momento, de asistencias de ningún tipo y utilizando el lenguaje propio del negocio al que hagamos referencia.